Yuyos Y Frutos Curativos De La Historia

          

       Este tema se presenta para mostrar el valor de los medios que contaban  las razas primitivas de nuestro planeta para curar sus dolencias físicas. En la actualidad los mismos sistemas continúan en vigencia; y fueron frutos, yuyos o raíces de árboles que los antiguos al igual que el hombre moderno acompañan con rituales. Ejemplo: Druidas, Sacerdotes, Chamanes, Curanderos, Yuyeros  y Expertos, en el conocimiento de todo tipo de hiervas, flores y raíces de árboles curativos de los bosques, y frutos, en todo el globo, al igual que los estudiosos nombrados.

El continente austral junto al gran diluvio, fue la fuente de la “Gran Raza Roja,”  presente en el lugar que apareciera; dejando su simiente en distintas tierras de nuestro planeta, y continúan en la actualidad con su presencia y sus conocimientos médicos.

        La cuna de la ¡Raza Negra! es el contienen Africano, el Etíope, llamada por los ilustres Griegos. Tomando en cuenta la gran cultura de aquella antigua raza de ébano, nos recuerda sus apostes medicinales. En oportunidad fue centro del globo ¡Egipto!

La” Raza Amarilla” perteneciente al mundo Asiático: Si bien se mantiene latente en la China, esta difundida muy ampliamente por sus contornos, y demás continentes; su antigüedad esta presente, con sus aporte de yuyos y  frutos” bajo y sobre tierra”.

Entre los bosques de Europa surgió la”Raza Blanca” con toda su fuerza de conquista, el Atlánticos vio junto al Mediterráneo la aparición misteriosa de la misma y su furor.
Todas las demás sub. Razas que las continuaron fueron resultados de sus mezclas física. Las mismas dejaron su aporte, con Yuyos frutos, y Dioses con su cultura mística.

Lo importante en estas líneas, es explicar el nacimiento de las medicinas, arbóreas, al igual que todo tipo de frutos sanadores, que en el correr de los tiempos fueron descubriendo los hombres; en base a las  observaciones del la flora y el comportamiento alimenticio de los animales selváticos, (el estudio de los bosques por todo humano.)

  -Por distintos puntos de África, en  la época que la misma fuera centro del planeta, floreció  una de las plantas de mayor relevancia para ser contemporánea de todos los tiempos vividos; verdadera planta sagrada, al igual que mágica ¡Aloe! la cual  tiene la posibilidad de curar cualquier enfermedad sin límite, y la cualidad de embellecer la piel.

El árbol de la fruta prohibida el “Manzano”

           

- No en vano en todo el planeta se conoce esta leyenda. La Manzana es un fruto de salud para el humano, protege todo nuestro cuerpo de malas bacterias, desde los labios, dientes, y todo su mecanismo funcional; oriunda de Asia, y si la consume con  cáscara (bien lavada) mayor capacidad para su cerebro en inteligencia y memoria etc. (Purifica los Chacras

 Hierba santa, igual “Ajenjo”: Es una planta de origen Europea. Difundida por todo lugar, y vegeta en los terrenos de  rocas y tierras áridas  o secas, se encuentra también en el continente Americano; se recomienda para la cura de todo el organismo del hombre actual. (Ajenjo: Estrella, Cometa que dicen destruirá el planeta Tierra “Apocalipsis”).

La misión de esta nota es mostrar el orden de las leyes Universales, dando al hombre la oportunidad de vivir con salud para cumplir mejor su deber sagrado ante la creación. Lamentablemente el poco espacio no permite expresarse como se desearía hacerlo, pero se presentaran algunas plantas que contienen elementos curativos para “el hogar”. Herencia recibida de nuestros antepasados, los hombres que fueron evolucionando con el correr de los siglos; dejando su mensaje referente a la salud.

-Ajenjo: Estomacal, jugos gástricos, bueno para la bilis, riñones, vejiga, hígado, flujo menstrual para mujeres débiles, diurético, calambres, vértigo, sueños agitados, etc.
-Ajo crudo: Bulbo que todo lo cura, elemente mágico, limpia el organismo y lo purifica de todo mal, y no existe en organismo  humano ninguna contradicción.
Puede curar mil enfermedades incluido el cáncer; una estrella en la tierra el ¡Ajo!  
-Albahaca: La infusión de sus hojas y flores curan el dolor de cabeza, es diurética, estimulante, regulariza la menstruación, gusanos del intestino, riñones, afecciones, etc.
- Aloe: Cicatrizarte de heridas, emoliente y alivia dolores de quemaduras. Distintas
 especies de Aloe, tienen otras posibilidades curativas, estimulante y en  pequeñas dosis, cura el hígado, es laxante. (Para las damas no; en gestación, metritis, menstruando).
-Anís estrellado chino: Ayuda a digerir de vientre de los humano, fortaleciendo el pecho, quita catarros y toses secas, gástrica, digestiva. Como algo muy importante, el agua de avena, suple perfectamente la leche materna.

-Boldo: Tienen cualidades curativas, para los hepáticos y la destrucción de sus cálculos
(Piedras del hígado) y todas las vías biliares, hace desaparecer los insomnios nocturnos.
Limpia las manchas de la piel, especialmente de la cara y demás lugares visibles; limpia y embellece nuestra piel, por intermedio de la curación de órganos internos, la hepatitis.
-Borraja: Muy comestible, se utiliza para combatir  las inflamaciones de los riñones y de la vejiga, pero es muy especial para las ¡debilidades del corazón!, y también se utiliza para curar los resfriados; y las glándulas relacionadas ha todo el sistema mismo.

-Canela: ayuda ha todo el aparato digestivo, y aumente la secreción del tobo gástrico, ideal para las personas convalecientes; decaimientos, postraciones, hemorragias,  la canela es, además, digestiva, la canela es igual un excelente afrodisíaco. Sabemos también la cantidad de alimentos que se condimentan con canela sabrosamente.
-Carqueja: Se emplea en forma de té, para combatir las anemias, cálculos biliares y hepáticos con gran resultado, las diarreas, problemas de la vejiga, hígado, riñones y la mala digestión, llagas venéreas, se puede lavar heridas; gárgaras con el cocimiento de la planta, para el té, o el mate. Es una planta afrodisíaca. (Tiene efectos de  viagra)        
-Cebolla: Bulbo que todo lo cura, elemento mágico, limpia el organismo y lo purifica de todo mal, no contiene ninguna contradicción. Puede curar cualquier enfermedad, incluyendo todo tipo de cáncer; otra estrella en la tierra  la ¡Cebolla! 
-Cedrón: En forma de té es un excelente estomático y diaforético, dolores estomacales,  intestinales de origen nervioso. El cedrón es buen tratamiento contra el miedo, susto, decaimiento, desaliento, mordeduras de insectos venenosos, bueno para el ¡Corazón! 



Damiana: Planta afrodisíaca, buena para los riñones, vejiga y órganos genitales, la impotencia sexual. Es antisifilítica y albuminaría, cura los males de la vejiga, buena para la dispepsia, indigestión, parálisis, tónico para la ataxia locomotriz, y la diabetes.

-Guaco: Se emplea la infusión de las hojas como expectorante, y se mejora con miel.
Jarabe con las hojas, decocción al 10% y tomarlo de ha poco para el pecho, y la tos.
La infusión sirve para mordeduras de serpientes, arañas, hidrofobia, (también se frota).

-Laurel: Sus hojas aromáticas, además de usarse como tonificante en las comidas, se pueden quemar para mejorar los ambientes. Se hierven 20 gramos de hojas en un litro de agua, fortifica el sistema nervioso y el estómago, mejora las afecciones paraliticas.
Cura el miedo, regula los órganos de la mujer; se puede preparar pomadas para fricción.
-Lechuga: Contiene muchas vitaminas y minerales, es laxante y desintoxicante. En ensaladas es un gran alimento, digestivo, estomacal, refrescante y depurativo. El jugo de lechugas crudas, excelente para los nervios, histerismo, neurastenia, epilepsia, da sueño.
-Limón: Farmacia de la humanidad, pues todo lo cura, nada lo supera y esta al alcance de todos. Es el más poderoso remedio contra las enfermedades que azotan al humano, incluyendo todo tipo de cáncer; la mayor estrella que posee el planeta ¡El limón!
                                                                    


-Llantén: hierva eficaz para las vías respiratorias, ardor de estómago, diarreas, quita las flemas, té de llantén para combatir las llagas de garganta y encías, el mismo té, quita la hinchazón de las amígdalas evitando la operación, para las úlceras de la piel sus hojas en cocción y aplicadas como empasto son curativas; “bueno para depurar la sangre”.


-Malva: La decocción de hojas en leche o agua, contra flemones de la boca (buches de malva). Las hojas frescas en cataplasmas son emolientes. La infusión de la hoja como refrescante,  pectoral y sudoríficas; hinchazón de cara compresas calientes y emplastos.
-Manzana: La fruta mas sabia y mas sana, la fruta del paraíso,” la prohibida”. La manzana es el alimento mas puro que existe, purifica la sangre y el cerebro, pero debe comerse con cáscara;  puede curar las más graves enfermedades, “la ignorancia, la maldad, la envidia, el odio, y la vanidad, otra  estrella en la tierra.
-Manzanilla: Su infusión es eficaz para problema estomacal en general, diarreas, náuseas, inflamaciones de las vías urinarias, hemorroides, para la piel lastimada, para las enfermedades nerviosas, histerismo, desarreglos gástrico; igual ambas manzanillas.
-Marrubio: Digestiva, antiséptica, antiespasmódica, su infusión es buena para el hígado después de las comidas. Actúa como tónico positivo para todo tipo de ingesta; favoece la regularidad de las  menstruaciones, calma los dolores agudos de la vejiga, y de tos.
-Marcela: Se usa la infusión de las inflorescencias y tallos florales, o menos frecuentemente planta y flor como estomacal y antiespasmódica;  la infusión funciona como emenagogo; bajo la forma de jarabe, para la gripe, tos, antiinflamatoria, sedante.
-Matico: El matico se usa como excelente remedio, tanto interior como exteriormente,  El uso común en medicina domestica, es muy diversos, hemorragias, mejora la influencia sanguíneas por lecciones de los vasos, tumores de la matiz, fibromas, ulceras, flujos de la mejer, En estos casos se debe dar cocimiento en cantidades iguales, matico y agua pura, para el proceso del lavaje medicinal, inflamaciones de la garganta.
-Miel: para todo uso, alimenta, protege, cura los catarros, la tos, el pecho y más etc.
- Muérdago: Es eficaz para combatir el asma, la tos ferina, epilepsia, el histerismo y el miedo. El muérdago detiene las hemorragias internas y externas, igual pujos, vómitos, esputos, disentería, anginas, pulmonía bronconeumonia, metrorragias etc.
El muérdago proporciona óptimos resultados contra los trastornos de la digestión, de la edad critica, de las funciones del corazón, de los riñones y del aparato circulatorio. Tanbien hace desaparecer la parálisis de los músculos, una de las propiedades principales es bajar la presión arterial y regulariza la menstruación del bello sexo.

-Orégano: El oréganos tónico, emoliente y fortificante. Esta hierba se emplea para los resfríos, garganta, pecho y bronquios igual el asma .muy estomacal, nervios, corazón y estómago, menstruaciones difíciles, para el útero y la matriz, funciones de la mujer.

-Perejil: Planta de uso culinario. En decocción de las raíces, es muy diurética y para combatir la hidropesía, empachos hepáticos y del bazo, mejora la circulación de la sangre, pero provoca la menstruación y para calmar los dolores del bajo vientre. Las cataplasmas se emplean con hojas  desmenuzadas y machacadas, las llagas, equimosis y  la gastritis. La infusión de semillas (10 gramos en un litro de agua) contra las gastralgias y las flatulencias. El jugo para las picaduras de abeja, avispas, proporciona gran alivio.

-Soya: fruto en vaina, de pequeña longitud, contiene 2 0 3 semillas solamente, pero de gran valor. La soja es originaria Oriente, y se  cultiva igual para la semilla o para forraje. La semilla se utiliza para preparar pan de soja y alimentos como preparación de milanesas, adecuada para los diabéticos y naturistas, muy nutritiva como practicas.

-Tilo: Es sudorífico, diurético, expectorante y disolvente del moco. Es tónico y calmante en calambres y contracciones nerviosas; es un estimulante del sistema nervioso, del aparato digestivo; igual cura catarros y otras afecciones similares digestivas, y  afecciones  respiratorias. El tilo favorece los nervios del corazón para las personas de edad, ayuda mucho a la piel, pues expulsas las toxinas a través del sudor, toses, resfríos,  bronquios, pulmones, riñones,(diarreas de niños, estomacal y mas.) etc.
-Tomillo; Estimulante, digestivo, carminativo, antiespasmódico, emenagogo. La infusión y el cocimiento (de 2 a 10 g – por litro de agua) para los casos de cólicos intestinales, clorosis, debilidad, calambres de estómago, si cicatriza rápidamente  limpiando con infusión de tomillo, gota y reumatismo, atonía del tubo digestivo, etc.
-Toronjil: La bebida, por infusión o cocimiento da muy buenos resultados en las afecciones gástricas y nerviosas, calambres intestinales y de la matriz. Debilidad general, desmayos, dolores de cabeza y reumáticos, enfermedades del bajo vientre, epilepsia jaquecas, espasmos, flatulencias, hipocondría, histerismo, ictericia, mala circulación de sangre, palpitaciones del corazón, parálisis, vértigos; cansancio cerebral.
Lavados intestinales tibios con toronjil, para pujos  o diarrea de sangre; paratiroides, las cataplasmas de toronjil, sobre el vientre, calman dolores, intestino, hígado, matriz.

Valeriana: La raíz es un medicamento antiespasmódico y sedante, localiza su acción sobre el sistema nervioso cerebro-espinal, afecciones nerviosas, como jaqueca, dolor de muelas, neuralgias, epilepsia, histerismo calambre de estómago y bajo vientre y dolor de cabeza, lombrices.(Últimamente se esta usando contra la diabetes nerviosa),

-Zanahoria: La pulpa fresca, cruda y raspada se aplica como cataplasma contra las escoceduras y llagas cancerosas. Se debe dar a comer zanahoria cruda a los niños por la salud y lombrices, para la voz, el asma, la tos. Exprimir  la pulpa y tomar el jugo con agua varias veces al día, es unos de los mejores alimentos, junto a otras verduras; nabos lechugas, todo rallado, tomates en rodajas, nueces trozadas, etc. todo junto, aceite oliva

- Panacea de la salud: Comer Ajo, Cebolla, Limón, Manzana con cáscara, y Miel.



                                                            Profesor: Washington Barbot
                                                Cultor de Ciencias Místicas 
                                                            leyesunivesales@hotmail.com