Descubierto paleontológico relativamente reciente en Italia: Ubican un dinosaurio bebé en muy buen estado de fosilización



LA NOTICIA

Se
ha ubicado en la península itálica, una cría fosilizada de dinosaurio en increíble estado de conservación.


Paleontólogos italianos descubrieron al norte de Nápoles, unos restos de dinosaurio que se encuentran entre los mejor conservados del mundo, y que incluyen signos de músculos y de órganos internos.

Se trata de un recién nacido de 113 millones de años. Este espécimen podría pertenecer a una desconocida familia de carnosaurios, especulándose que estaría vinculado al famoso Tiranosaurio. Se espera que este fenomenal hallazgo pueda aportar nuevas pistas científicas sobre el desarrollo y la evolución de los dinosaurios.


Los paleontólogos reconstruyen imaginariamente lo que debe haber sucedido en la época, lo cual se ajusta al siguiente detalle:

"Scipionyx" debió de salir del huevo, cuando una capa de limo, pobre en oxígeno, cubrió su cuerpo y lo preservó perfectamente para tiempos futuros.


Obviamente, este suceso no aconteció ayer sino hace la friolera de 113 millones de años, en una era de brumas y de encarnizada lucha por la supervivencia.

El equipo paleontológico que hizo este descubrimiento, denominó al fósil extraordinariamente conservado como "Scipionyx", un bebé muy vinculado con los feroces "velocirraptores".




Dos circunstancias hacen notable al fósil: la llamativa juventud del ejemplar, recién nacido, con un tamaño de apenas unos 24 centímetros, y el estado extraordinario de conservación de sus órganos internos.

La prestigiosa revista científica Nature señaló en su edición de marzo 26 de 1998, que se trata del "espécimen mejor conservado" entre los que hasta el presente han sido descubiertos.




El fósil de este dinosaurio bebé, hallado en las cercanías de Nápoles, muestra detalles increíbles de los intestinos, el hígado, músculos y tejidos, todos ellos perfectamente discernibles.

El nombre de "Scipionyx Samniticus" le fue dado en honor al famoso general y procónsul romano Publio Cornelio Escipión, apodado "el Africano", que tuvo la gloria de vencer al hasta entonces invicto Aníbal el cartaginés, en la recordada batalla de Zama.


El fósil aludido muestra que este bebé, había desarrollado para entonces una poderosa mandíbula.


Aunque existen miles de fósiles de estos reptiles que dominaron el mundo durante la Era Secundaria o Mesozoica, sólo en dos o tres casos se han conseguido fósiles que reproduzcan partes internas de los grandes saurios. Y el ejemplar ahora hallado es uno de los mejor conservados.

Dos paleontólogos, Cristiano dal Sasso, del Museo Cívico di Storia Naturale en Milán, yMarco Signore, de la Università degli Studi di Nápoli Federico II, son los científicos que han llevado a cabo la investigación, y que la revista Nature ha retomado y ha publicado recientemente.



Profesor: Carlos Brunetto

No hay comentarios:

Publicar un comentario